Actuación para la rehabilitación de la Iglesia de San Martiño de Cores – Ponteceso – A Coruña, promovida por la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia.
Esta Iglesia fue erigida en el siglo XIII y remodelada en el siglo XVIII.
El objeto de las obras es la sustitución de la cubierta, dotación de canalones y bajantes (inexistentes en la actualidad), limpieza de cantería, rejuntado y cosido de grietas de fachadas, drenaje perimetral y restauración y cambio de piezas de carpintería de madera.
Esta obra ha requerido de una esmerada ejecución, puesto que como se puede leer en los párrafos anteriores fue construida en el siglo XIII. Durante la excavación para realizar el drenaje perimetral se encontraron cimentaciones anteriores al siglo de su construcción, dos aras romanas y un sarcófago de los siglos VI ó VII pertenecientes a un edificio anterior al existente, que aparece confirmado en un diploma del “Tumbo de Sobrado” de 14 de diciembre de 860.