El primer consejo y dado de una manera general, si vas a comprar o alquilar una vivienda, que sea aquella que tenga el etiquetado energético de la clase más eficiente.
Ahorro energía en calefacción:
Adquirir una caldera con el mayor rendimiento posible.
No superar los 22º C en la temperatura.
Apague la calefacción mientras duerme y espere a encenderla a que este ventilada la casa.
Coloque termostatos programables para poder regular la temperatura de cada habitación individualmente.
Purgue anualmente los radiadores.
Aísle correctamente todos los cerramientos exteriores.
Instale ventanas con un buen aislamiento.
Cierre el tiro de la chimenea cuando no la esté usando.
Ahorro energía en el agua caliente:
Las tuberías y los sistemas de acumulación deben estar correctamente aislados.
Ducharse consume menos agua que bañarse.
Utilice cabezales de ducha de bajo consumo.
Coloque reguladores de temperatura con termostato para conseguir una temperatura entre 30º y 35º.
Cambie los grifos independientes de agua fría y agua caliente por un monomando.
Evite los sistemas eléctricos de calefacción y agua caliente. Ahorro energía en la iluminación:
Aproveche la luz natural siempre que pueda.
Utilice colores claros en las paredes y techo para aprovechar mejor la luz natural.
No deje luces encendidas en habitaciones vacías.
Reduzca la iluminación en jardines, fachadas, etc..
Mantenga limpias las lámparas y las pantallas.
Sustituya las bombillas tradicionales por lámparas de bajo consumo o led.
Use tubos fluorescentes en habitaciones donde necesite luz durante muchas horas como por ejemplo la cocina.
En lugares comunes como el vestíbulo, garajes, zonas comunes del edificio coloque detectores de presencia.
Con todos estos consejos podrá conseguir un ahorro que quizás a un corto plazo no se note destacadamente pero si en un largo plazo y sobre todo conseguirá una vivienda sostenible con
el medio ambiente y con su bolsillo.
¿Te ha resultado interesante? ¡compártelo!