Lo vemos en películas y otras veces forma parte de la vida real, aunque no esté al alcance de todos. El desarrollo de la tecnología y la domótica, nos permiten cosas impensables hace relativamente poco, como encender y apagar calefacción, luces e incluso el horno mientras estamos fuera de casa o incluso sistemas de reconocimiento corporal, con los que ya no nos tendremos que preocupar nunca más por perder las llaves de casa.
¿Te imaginas entonces cómo puede ser la casa del futuro?
Pues te adelantamos algunas tendencias que puede que formen parte de nuestra vida en un futuro no muy lejano, según El Confidencial:
Un software que cambia al diseño y a la construcción. Programas inteligentes que conocen las normativas de construcción, edificación y planificación, que construyen tu casa desde los cimientos hasta la cocina, pasando por las tuberías o la electricidad, y te permiten explorarla mediante realidad aumentada.
Electrodomésticos que te facilitan la vida.Neveras que se conectan solas con el servicio técnico si tienen algún problema; lavavajillas que puedes poner en marcha desde la oficina, si se te ha olvidado conectarlo después de comer; encender o apagar luz, calefacción o cualquier dispositivo de la casa desde el móvil
Alfombras que se preocupan por nuestra salud. Y detectan a través de la forma de pisar si nuestras constantes vitales están bien o que avisa a los servicios de emergencia cuando nos caemos sobre ella. Todo un avance para asegurar el bienestar de personas que viven solas, sobre todo si están en la tercera edad.
Y en este escenario, el móvil y la conectividad son los puntos clave, ya que los smartphones son las herramientas que nos permitirán controlar cualquier aspecto de nuestra casa, independientemente del lugar donde nos encontremos.
Fuente: El Confidencial