Pensando en reformar tu casa… y tambien en los tramites que debes iniciar

De repente lo ves claro,
siempre has pensado que la cocina era pequeña, que a tu habitación le vendría
bien un vestidor,  que los espacios de tu
casa no están bien aprovechados, que las tuberías y la instalación eléctrica
son viejas, o muchos otros motivos que te impulsan a pensar que lo mejor es
hacer una reforma en tu casa.

¿Y ahora, qué hay que hacer?

 Pues lo primero de todo elegir una
constructora de confianza, que disponga de interioristas y arquitectos para
asesorarte en la mejor manera para optimizar los espacios de tu hogar, además
de proporcionarte las mejores soluciones para obtener la mayor eficiencia
energética.

Y después empezar a planificar
las obras e informarse de los trámites administrativos que debemos iniciar para
no tener sorpresas con los organismos competentes.

Toca entonces pensar qué tipo
de obra vamos a poner en marcha, porque en función de lo que implique la
reforma, tendremos que lidiar con Ayuntamientos, tasas, impuestos, recogidas de
escombros y demás servicios.

Ya que
no es lo mismo modificar acabados e instalaciones
interiores, que cambiar la distribución de la casa, tirando o levantando
tabiques aquí y allá; si nos planteamos modificar la estructura de la misma; o
además realizaremos una reforma que suponga modificar elementos comunitarios o
ampliar su superficie

En función de la embergadura de
la reforma y de aquellos elementos que se modifiquen, necesitaremos desde un simple
permiso municipal, la supervisión de un técnico colegiado, o la autorización de
la comunidad de propietarios, pasando, claro está por el pago de diferentes
tasas y permisos.

Si quieres saber más, fuente:
El Blog de Anida

 

Publicado en Noticias.