El olor en tu casa

Estudios de diversas universidades afirman que los sentidos
tienen una potencia evocadora y el olfato es el más fuerte de todos. El uso de
este poder se llama marketing olfativo. Los científicos piensan que podemos
oler unos 100 millones de olores distintos y es que ¡Es unas 150.000 veces más
susceptible que la vista! Por eso el olfato está vinculado a la memoria. Además
no puedes esconder olores cuando tengas una visita tan fácilmente como lo
puedes hacer con objetos personales.

¿Cuáles son los olores a evitar y cuáles a elegir?

Hay gente que piensa que el olor podría ser a pastel
horneado pero investigaciones recientes han mostrado que es mejor no usar los
olores de comida preparada por ejemplo, cuando presentas tu casa en venta a un
futuro comprador. Según un estudio de la Universidad de Washington, puede
distraer al visitante, que va a tratar de adivinar lo que está oliendo en lugar
de centrarse en la vivienda.

En ese estudio descubrieron que los clientes gastará un 30%
más en una tienda si el olor es sencillo (Naranja en lugar de naranja, albahaca
y té verde). Otros olores que gustaron fueron la lima, el té verde, pino, el
cedar, vainilla y albahaca.

Los olores como todos los sentidos son subjetivos y dependen
de las personas por lo que recomendamos tener cuidado y no pasarse ya que por
muy bien que nos parezca a nosotros pueden provocar un rechazo en alguien que
nos visite.

Nuestras recomendaciones son ventilar bien los lugares,
evitar los olores químicos y poner algo natural como unas frutas o un ramo de
flores frescas, es algo que agradará a todo el mundo.

Fuente: idealista.com

Publicado en Noticias.