Las humedades pueden llegar a depreciar el valor de una vivienda

Las humedades pueden llegar a depreciar el valor de una
vivienda hasta en un 35%

Con lo que llueve aquí en Galicia…¡Atentos a esta noticia!

En un reciente estudio del Colegio de Administradores de
fincas de Madrid, llegaron a la conclusión de que la reducción del valor de una
vivienda por humedades podía alcanzar hasta el 35% en los peores casos.

El estado de conservación de una vivienda es vital no solo a
la hora de venderla, una humedad da mala imagen e incluso puede llegar a no
cerrarse la venta por este motivo, sino también mientras se vive en ella ya que
un aislamiento defectuoso puede llegar a incrementar un 15% la factura
energética.

Existen diferentes tipos de humedades:

Por filtración: Humedades que provienen del exterior por
mala impermeabilización en tejados, cubiertas, terrazas, azoteas, etc. Otra de
las posibles causas puede ser la fuga de uno de los vecinos.

Por capilaridad: Suele aparecer en la parte baja de las
paredes o suelos y se deben a la absorción de la humedad del suelo.

Por condensación: Está provocada por el exceso de humedad en
el ambiente de la casa. Es un hongo que puede resultar perjudicial para la
salud ya que produce contaminación ambiental.

Todos estos factores deben tenerse en cuenta a la hora de la
realización de un proyecto de construcción de calidad para evitar problemas
futuros y presentes de aislamiento.

¿Estás pensando construir?  Llámanos!

Publicado en Noticias.