Cada día más, los espacios
abiertos sin tabiques ganan seguidores. El reducido tamaño en algunas viviendas
hace que crear espacios diáfanos sea una buena opción para tener la sensación
de mayor amplitud y ganar mucha más luz en las estancias de nuestros hogares.
Muchos nuevos compradores
están invirtiendo en pisos de segunda mano para poder realizar reformas a su
gusto. Además de ahorrarse unos eurillos con éste método, ya que al contar con
menos tabiques, el precio de partida en yesos o pintura, sin contar con las
puertas, resulta más económico por lo general.
Por supuesto, antes de
entrar a realizar cualquier reforma en la vivienda, habría que tener en cuenta
que el piso no cuente con muros estructurales de carga u otros elementos que
puedan elevar el precio de las obras. A su vez, con una libre distribución de
la vivienda, podemos jugar con diferentes ambientes, todos ellos más amplios,
más luminosos y mejor ventilados, conservando, eso sí, los espacios privados
como el dormitorio o el baño.
En cuanto a la decoración,
que también juega un papel muy importante en nuestras viviendas, la amplitud de
espacio y la luminosidad nos ayudarían a poder a elegir mobiliario o tonos de
color con mayor versatilidad para poder hacer de nuestro piso lo más cercano al
hogar de nuestros sueños.
¿Te animas a vivir sin
tabiques?
Fuente: El País