Hoy os contamos una novedad pensada por una estudiante
universitaria preocupada por el medio ambiente. Para dar uso público a espacios
urbanos concretos que estaban abandonados, la estudiante pensó en crear unas
estructuras con forma vertical extendidas a lo largo de una rampa en espiral.
Así, es posible distribuir distintas pequeñas parcelas para el cultivo de
hortalizas como solución innovadora, creando huertos urbanos verticales
multinivel.
A nosotros, que somos apasionados de la construcción y del
medio ambiente, nos ha parecido una idea fantástica que compartir. La idea se inspira en las instalaciones que
diseña el arquitecto y urbanista francés Yona Friedman, quien piensa en
reutilizar las instalaciones públicas de forma temporal por parte de escuelas y
colegios, ayudando al desarrollo sostenible de las ciudades como Londres, entre
otras.
Si te ha gustado ¡compártelo!
Fuente: blog.is-arquitectura.es