Debido al gran impacto medio
ambiental y a la escasez de recursos fósiles, es necesario buscar otras
alternativas para la producción de energía.
Actualmente, varios grupos de
investigadores están buscando obtener energía a través de una materia prima
residual y cotidiana como son los posos de café.
Tras varios procesos químicos se
pueden obtener de los posos de café dos combustibles, biodiesel y bioetanol. El
biodiesel se obtiene de la eliminación del agua de los posos y tras la
realización de un tratamiento de extracción de lípidos. Según un estudio
realizado, se podrían obtener unos 1200 millones de litros de biodiesel al año.
Por otra parte, el bioetanol se obtiene de la fermentación de los azúcares que
puedan contener los posos.
Además, con los residuos sólidos
también se puede obtener energía, se puede producir bio-aceite después de ser
sometidos a un proceso de pirolisis.
Otra alternativa es que los
residuos sólidos desengrasados sean prensados y pelletizados como fuente de
alimentación de las calderas de biomasa.
No obstante, queda testarlo en
una planta comercial y la comprobación de la vialidad económica.