Arquitectura efímera, ¿Qué es?

La arquitectura efímera o
temporal es aquella construcción que se diseña, se produce y se utiliza con un
fin pero que luego se destruye. Un ejemplo podría ser el stand para una feria o
la ambientación para decorar el espacio donde se vaya a realizar un evento.

Los arquitectos se van
actualizando y utilizan elementos muy diversos como pueden ser vidrios, hierro,
telas, graffitis, cartón, piedra, luces, etc. Cada vez, estos profesionales se
acercan más con sus obras a la escenografía teatral.

Actualmente, en los eventos la
puesta en escena es cada vez mayor y la arquitectura temporal se utiliza para
construir entornos cómodos, agradables, diferentes y sorprendentes. También se
basan en que el entorno predisponga a los invitados al disfrute del mismo y a
que éstos tengan una actitud receptiva hacia él.

La arquitectura efímera forma
parte de la idea creativa del evento, digamos que se tiene que integrar
completamente en él. Por lo tanto, se debe diseñar y construir de manera que se
transmita el mensaje que se quiera comunicar de una forma clara.

La arquitectura temporal se tiene
que pensar como mucho más que un espacio, al final todo comunica.

Fuente: Galicia-construccion.com

Publicado en Noticias.