La construcción ecológica es una
tendencia en auge y una apuesta por el desarrollo sostenible en una universidad de Malasia que ha trabajado en la elaboración de un nuevo material, el Hormigón Ecológico
¿Quieres conocer su composición y ventajas?
En su composición
podemos encontrar cenizas procedentes de las centrales de carbón, hormigón
reciclado y fibras de latas de aluminio, consiguiendo crear un compuesto
sostenible y muy resistente (30% más resistente que el hormigón convencional).
Carbón: Las cenizas volantes son extraídas
de las minas de carbón y su misión es reemplazar el
cemento, un material que se caracteriza por ser altamente contaminante muy
utilizado en construcción.
Hormigón reciclado: obtenido de estructuras demolidas para
crear hormigón nuevo y ecológico prescindiendo así de arenas y gravas.
Latas de aluminio: tratando el aluminio
de latas se consigue aportar un extra de resistencia al nuevo material.
Con la elaboración de esta composición se consiguen bajar los costes mediante el uso de materiales reciclados y disminuir considerablemente la huella de carbono.
Además del hormigón ecológico, existen otros sistemas y materiales ecológicos que poco a poco se van implantando en las construcciones más verdes y reduciendo a su vez el impacto medioambiental, en Constructora Cando (Galicia) te contamos todas la novedades sobre sostenibilidad y nuevos materiales en construcción.
Fuente e imagen: www.arquitecturayempresa.es