Claves para mantener tus vigas de madera como el primer día

En la antigüedad muchas construcciones contaban con estructuras diseñadas con vigas de madera, hoy en día suele ser más utilizado como un elemento decorativo. En ambas circunstancias, la madera necesita unos cuidados específicos para su buena conservación.

Desde Constructora Cando queremos que luzcan como el primer día y os ofrecemos algunos consejos para poner solución a los problemas más comunes que suelen surgir en la madera (humedad, grietas y plagas). 

Lo primero que debemos hacer es examinar el estado de las vigas y asegurarnos de que no sufren ninguno de estos problemas. En el caso de que detectáramos algunos de ellos y más si se trata de vigas estructurales, un experto debe evaluar el estado de las vigas.

Humedad: Podemos detectarla por manchas en la madera y si aparecen, hay que buscar el origen y cortar el acceso a la madera para que no se siga dañando.

Grietas:  La cantidad del peso que soportan las vigas puede dar lugar a la creación de grietas, en la mayoría de las ocasiones son pequeñas y no representan un peligro para nuestra seguridad, no obstante podremos utilizar productos para repararlas.

Plagas: Es importante detectarlas a tiempo ya que al extenderse pueden dañar la madera hasta el punto de necesidad de sustitución de las vigas.

La carcoma es la plaga más común en la madera y es fácilmente reconocible por sus pequeños agujeros. Estos insectos suelen dañar maderas secas, ya que les resultan más fáciles de perforar. Para eliminar la plaga se utilizan productos específicos como líquido o spray anticarcoma, además, hay barnices que dificultan el acceso de la carcoma a la madera.

Entre las amenazas más peligrosas de la madera se encuentran las termitas, resultando muy destructoras y de las que existen más de 2.800 especies. Si detectamos desperfectos y orificios en nuestras vigas que hayan podido ocasionar, un especialista será quien deba frenar la plaga evitando que se extienda por otras estancias de la vivienda.

Para un resultado óptimo en nuestras vigas podemos utilizar: cera (disimular y cubrir desperfectos), barniz (buen acabado y protección) y aceites (realzar colores).

Tras estas claves para el cuidado de vigas, ya dispones de toda la información para mantenerlas en perfecto estado. ¿Conoces algún otro consejo para su cuidado?

Fuente: www.elmueble.com
Imagen: www.leroymerlin.es

Publicado en Consejos, Noticias y etiquetado , , , .