Cambio de contadores

La mayoría de los sistemas de
calefacción central actuales derrochan energía, pero además, no llegan a lograr
la temperatura requerida en todos los puntos de la vivienda. Para evitar este
exceso, el Parlamento Europeo dictó en 2012 una normativa de eficiencia energética
que obliga a todos los edificios con instalaciones de climatización central a
instalar contadores de consumo individuales.

A partir de 2017 cada inmueble
con calefacción central de gas, pagará por la energía que consuma, no por su
coeficiente de participación. Con esta medida, se consigue un ahorro de más de
200 euros
al año para las familias.

Es necesaria la modificación de un
total de 1,7 millones de viviendas españolas antes de finalizar 2016, y de no hacerlo, los propietarios de las viviendas tendrán que responder ante sanciones de hasta los 10.000 euros

Pero no todas las viviendas se verán afectadas por este cambio de normativa, quedan excluidos los edificios en los que no compense
desde el punto de vista económico por estar situados en zonas cálidas como ciudades el sur de España. Por tanto, ciudades con más demanda de calefacción habituadas a temperaturas más frías como la nuestra, Santiago de Compostela (A Coruña), y también otras del norte de España, sí se verán obligadas a adaptarse a la nueva normativa.

El objetivo de esta medida es repartir el gasto centralizado, de manera que lo que paga cada propietario
se acerque lo más posible a la energía que realmente gasta. El desembolso que
se producirá será de entre 700 y 1.100 euros por vivienda, ocasionados por la instalación de
los repartidores de costes (o el calorímetro), las válvulas termostáticas y la derrama por adaptar las instalaciones comunes.

Esta no es la única medida que se
pone en uso orientada a ahorrar energía en las instalaciones de calefacción
centralizada, además de los repartidores de costes,
existen otras medidas como la disminución de la temperatura ambiental de la vivienda en
un grado
, cambiar el quemador o la caldera y por supuesto mejorar el
aislamiento del edificio
.

Anteriormente ya te contamos cómo optimizar la colocación
de los radiadores
 y
 hoy aprovechamos para recordarte la importancia del buen aislamiento de la vivienda como factor fundamental para conseguir retener el calor y ahorrar en calefacción. 

Si tienes dudas acerca de cómo conseguir que tu vivienda sea mucho más eficiente y conseguir así ahorrar costes… ¡Consúltanos!

Fuente: elpais.com

Fuente imagen:Pixabay

Publicado en Noticias.