Tecnología LED ¿Necesitas buenas razones para cambiar tu iluminación?

A la hora de construir lo
tenemos claro, si lo que se busca es un resultado óptimo: la iluminación es
imprescindible.
 Y aunque
apreciamos la luz natural y su máximo aprovechamiento, tal y como puedes ver en nuestras viviendas sostenibles en Ames, somos conscientes de que a día de hoy,
en la mayoría de viviendas y edificios son necesarias alternativas de
iluminación artificial, por este motivo, te presentamos la Tecnología LED.

En los últimos tiempos han sido
muchos los avances que han mejorado y desarrollado esta tecnología, con este
artículo queremos que la conozcas a fondo,  y que una vez descubiertos pros y contras,
puedas decidir con motivos suficientes si incluirla en tu vivienda, local,
oficina, etc.

Una de las cuestiones que más se tiene en cuenta a la hora
de elegir el tipo de iluminación, es el consumo energético, pues bien, esta es
una de las grandes ventajas de la Tecnología LED, ya que su consumo energético es muy bajo, necesita
menos de un 85% de energía respecto a otras opciones como son los tubos
fluorescentes o las bombillas tradicionales.

Además, seguro que te sorprenderá su vida útil… ¿Imaginas
no tener que cambiar los Leds en 15 años?
Así es, podrás olvidarte durante años
de su mantenimiento, y su reducido tamaño
te permitirá instalarlo de forma sencilla en los lugares más inaccesibles, la tarea más complicada será elegir el tono adecuado, entre una amplia variedad de tonos (fríos y cálidos), así como infinidad de tamaños y diseños.

Y si no te gusta esperar, te
gustará saber que en cuanto pulses el interruptor, la luz se encenderá con toda la intensidad de forma instantánea,
nada de esperar a que se vaya encendiendo lentamente.

Todas estas ventajas nos parecen
muy interesantes pero no podemos olvidarnos de una que consideramos
fundamental, ¿Cómo se comporta este tipo de iluminación con el Medio Ambiente? En Cando
nos parece un factor  fundamental con el
que queremos animarte a dar un paso adelante para que ilumines tus espacios de
forma sostenible.

Su composición está libre de metales pesados como el mercurio o
el plomo
, así como de otras sustancias tóxicas que dañan el Medio Ambiente
y también nuestra salud
, y a su vez cuentan con materiales que permiten su reciclaje.
Otras de sus ventajas medioambientales son que genera menor contaminación lumínica y no emite radiaciones de luz infrarroja
ni ultravioleta.

Hasta ahora te hemos contado
algunas de las ventajas más importantes, pero ahora te hablamos de uno de sus
inconvenientes principales.

El precio es más elevado que el de otras opciones de iluminación, algo que puede influir negativamente a la hora de la compra. 

En Constructora Cando, creemos que esta desventaja puede compensarse con creces si se valoran
todas las ventajas que te hemos mencionado anteriormente: durabilidad, respeto
al Medio Ambiente, Eficiencia Energética, ahorro
, etc. y recuerda que a veces
lo barato a corto plazo…
¡puede salirte muy caro!

 

Fuente: Comunidadesdevecinos.es,
Iluminación Ledya, Alromar-Energía

Imagen: Ikea

 

Publicado en Noticias.