Las nuevas construcciones y
materias primas se abren paso en un mundo en el que cada vez somos más los que
nos preocupamos por la reutilización de desechos y la conservación del Medio
Ambiente.
Recientemente, en la Universidad
RMIT ubicada en Australia, un equipo de investigadores han sacado a la luz un
proyecto acerca una nueva forma de construir ladrillos, pero no se trata de
cualquier tipo de ladrillos, la peculiaridad que los hace especiales es que
están construidos a base de colillas de cigarrillos con lo que se consigue reutilizar
estos residuos y crear un modelo mucho más ligero pero que puede ofrecer la
misma resistencia que un ladrillo convencional.
Las colillas de cigarrillos no son
biodegradables y además, contienen algunas sustancias tóxicas como el níquel o
el cadmio que contaminan el Medio Ambiente, una ventaja de este proceso de
fabricación es que estas sustancias
quedarían aisladas y ayudarían a reducir la contaminación.
Durante el proceso estos residuos
las colillas de cigarrillos se introducen en la arcilla, ayudando también a ahorrar gran parte de la energía
necesaria en la etapa de cocción, nada más ni menos, que un 58% de energía, a
su vez, también se reducirían los costes de fabricación.
construcción de viviendas sostenibles y respetuosas con el entorno, puedes leer algunos de nuestros artículos y conocer más, acerca de: Fibra de Nanocelulosa, Paja
como material de construcción y Hormigón
Ecológico.