El papel pintado fue muy utilizado durante los años 60 y 70 pero después quedó obsoleto y dejó de utilizarse. En los últimos años, esta moda ha vuelto con fuerza y es cada vez más utilizada para viviendas pero también para todo tipo de construcciones y edificios, convirtiéndose en una técnica muy eficaz para conseguir ambientes, desde el estilo retro chic con formas geométricas para una vuelta por el pasado, a un estilo natural de un bosque frondoso en Galicia o quizás, la posibilidad de transportarse hasta la mismísima ciudad de Nueva York sin salir de casa, porque hay tantas opciones como puedas imaginar… ¡tú elijes!
Los papeles pintados nos permiten crear diferentes ambientes dentro de una misma habitación, en definitiva y como bien se suele decir, una forma de decorar
¡buena, bonita y barata! Y además, al ser una tendencia en alza, encontrarás
una amplia variedad de materiales, calidades, colores y estampados con prints,
texturas, formas geométricas, motivos florales, salvajes, etc.
Somos conscientes de que hay
miles de tutoriales sobre cómo poner el papel pintado, y como suponemos que ya te habrás estado informando… ¡solo te contamos las cosas que NO DEBES HACER para conseguir un resultado óptimo!
- No intentes aplicar el papel pintado en paredes
con gotelé o grandes desperfectos, solo se debe aplicar en superficies lisas.
- La chapuza está asegurada si intentas ponerlo sin
los materiales adecuados: cuter, cola, nivel ¿Imaginas el resultado si por no
utilizar un nivel para asegurarte de que el papel se va a colocar recto sobre
la pared y queda totalmente torcido? o que por no extender la cola necesaria en
la pared, ¿el papel se despegara a la
semana?
- No coloques el papel en superficies húmedas, y
mucho menos aún en estancias de la vivienda en las que la humedad es frecuente,
como el baño o la sauna. Hay materiales que aguantan bien la humedad, pero el
papel pintado ¡no es uno de ellos!
- ¡Las prisas nunca son buenas compañeras! Colocar el papel sin cuidado hará que se creen burbujas entre el papel y la pared, para evitarlas debes colocar con cuidado el papel y alisarlo correctamente. Si no has podido evitar que aparezcan burbujas, podrás eliminarlas pinchándolas con una aguja y sacando el aire de su interior.
Fuente: Trendencias, Facilísimo y Leroy Merlín
Foto: Pixabay