El pasado 26 de Junio la Unión Europea presentó una propuesta con nuevos objetivos en materia de eficiencia energética, aumentando del 27% al
30% para el año 2030.
No obstante, habrá que esperar algunos meses a las negociaciones en la
Euro-cámara para poder comprobar si se cumplen y fijan de forma definitiva estos
objetivos previamente establecidos. Durante estas negociaciones, se prestará especial atención la eficiencia energética de edificios, estableciendo objetivos y medidas que ayuden a mejorarla.
En la
actualidad, alarma la situación de pobreza energética en los hogares europeos, y se pretende conseguir un mejor aprovechamiento de la energía, y como consecuencia, la conservación del
Medio Ambiente. Se trata de un asunto prioritario para la Unión Europea.
Esta mejora, se realizará a través de programas basados en nuevas estrategias y ayudas de rehabilitación energética de viviendas a medio/largo plazo, que serán imprescindibles, para facilitar y avanzar hacia un consumo más responsable de
energía.
Los datos facilitados por la Unión
Europea, aseguran que el 40% de la energía que se consume, procede de los
edificios, de ahí la importancia de hacer ciudades con edificios más
sostenibles que favorezcan el ahorro energético.
Y es que a día de hoy, todavía existen demasiadas
viviendas con grandes carencias en consumo energético, las medidas que
ayudarán a su rehabilitación para lograr una mayor eficiencia, beneficiando a los
ciudadanos con un gran valor añadido, un consumo de energía mucho menor y un ahorro económico en sus facturas del hogar.
En Constructora Cando hace ya tiempo que nos sumamos a la
construcción sostenible, el cuidado del Medio Ambiente debe ser una tarea
común, por ese motivo, además de aplicarlo al construir edificios también
procuramos mantenerte al día de las últimas novedades.
Si te interesa la construcción sostenible, te recomendamos
los siguientes artículos: