Hormigón elaborado con nanocristales de celulosa… ¡resistente y sostenible!

Un grupo de investigadores en una Universidad de Indiana
(Estados Unidos) está inmerso en un proyecto de investigación para la
incorporación de nanocristales de celulosa en hormigón para construcción, pero,
¿por qué han elegido exactamente este material?

Los nanocristales de celulosa, cuentan con algunas ventajas
respecto a otros materiales
, que lo han convertido en una buena opción para mejorar
las propiedades de hormigón tradicional
.

¿Cuáles son las propiedades que convierten a la celulosa en
un material tan interesante para la construcción sostenible?

  • Es un material renovable, fácil de extraer,
    económico y respetuoso con el Medio Ambiente.
  • Se trata de un material duro con algunas
    propiedades similares a las del acero, que puede mejorar la resistencia del
    hormigón.
  • Más sostenible que el carbono, podría
    sustituirse en su combinación con el hormigón para conservar el Medio Ambiente.

Cada día son más, los grupos de investigadores que trabajan
en la creación de nuevos materiales sostenibles para la construcción de
viviendas y edificios
. ¿Habías imaginado así los materiales de construcción
para el futuro?

Esperamos que te haya resultado interesante nuestro artículo,
si es así… ¡compártelo!

Si te interesa la construcción sostenibles y sus materiales, sigue aprendiendo con:

Fuente: Arquitectura y Empresa
Imagen:Pixabay
Publicado en Noticias.