La prevención de incendios debe
ser una causa común, pero cuando se producen de forma intencionada y nada
podemos hacer por evitarlos, actuar con rapidez es vital.
Por este motivo, dedicamos nuestro
artículo de hoy a compartir contigo algunas instrucciones para que en caso de
producirse un incendio en las proximidades
¡tú vivienda esté bien protegida!
Esperamos que con el fin de protegerte
a ti y a los tuyos, apliques estos consejos durante todo el año:
- Si tienes jardín, debes eliminar de forma
periódica las hierbas secas y evitar acumular productos inflamables y residuos
que puedan arder con facilidad.
- Los materiales de construcción de la vivienda
deben ser resistentes al fuego (ladrillo, cemento, estuco, tejas de barro,
pizarra, revestimientos de metal, etc.), lo que no significa que en caso de un
gran incendio la vivienda no se pueda quemar, pero sí que ayudará a que el
avance de las llamas sea más lento y los habitantes de la vivienda tengan más
tiempo para escapar y ponerse a salvo. En Cando, los materiales utilizados a la hora de construir son una prioridad, ya que como puedes observar…¡pueden salvarte la vida!
- Disponer de un cortafuegos, podrá tratarse de un camino, carretera o
cualquier otro espacio sin material combustible y será necesario que se
encuentre en buen estado, sin plantas y ni árboles.
Y en el caso de que veas o sospeches
que se puede estar produciendo un incendio en las proximidades, llama inmediatamente al teléfono de emergencias 112, explícales la situación y ellos te aconsejarán acerca
de la mejor forma de proceder.
Fuente: Europa Press
Imagen: Pixabay