2.018 está siendo un año con lluvias abundantes en gran parte
de España, ni siquiera el verano, hace que nos libremos de un buen chaparrón, e
incluso algunas comunidades como Castilla y León, Galicia, Cataluña o Aragón están sufriendo también grandes precipitaciones de lluvia y granizo llegando a
ocasionar inundaciones.
necesaria la adecuación de los hogares a la nueva situación: A lluvias más
frecuentes y de mayor intensidad ¡nuevas medidas de protección!
Consejos para proteger tu vivienda de inundaciones y adaptarla a las precipitaciones
Asegúrate de que la puerta de
acceso a tu vivienda e instalaciones al exterior como la terraza están bien protegidas. En la zona inferior de las puertas debe existir un burlete de goma, así evitarás
que entre el agua por debajo. Si vives en zonas en las que llueve mucho, podría ser necesario poner barreras de contención.
Es importante tener a punto las
tuberías y desagües, para asegurar un correcto funcionamiento y evitar goteras,
humedades e incluso en el peor de los casos, las temidas inundaciones.
Si tu vivienda es antigua o reciente,
pero durante su construcción no fue impermeabilizada de forma adecuada, la rehabilitación
puede ser una buena solución.
En Constructora Cando realizamos
obras de rehabilitación en las que damos solución a los propietarios de las
viviendas con este problema, impermeabilizando y aislando de forma eficiente techos y paredes, así
no pasa el agua y es posible mantener una temperatura ideal. Al mismo tiempo, les permite ahorrar en
calefacción los meses más fríos y refrigeración los meses más calurosos.
Si pronto vas a cambiar de casa y
estará ubicada en una zona con frecuentes precipitaciones, recuerda que será
mejor si la vivienda está en altura, por encima del nivel del suelo.
Ahora ya sabes como proteger tu
vivienda de inundaciones, así que si tomas las medidas que te hemos comentado y
sales de viaje, puedes estar tranquil@.
Y si cuando llueve aunque sea en menor medida quieres proteger también tu jardín, échale un vistazo a los consejos que te damos en el siguiente artículo: LLuvias… ¿Sabes cómo proteger tu jardín?