El aluminio es un metal no ferroso muy abundante, constituye nada más
ni menos, que el 8% (aprox.) de la corteza terrestre. La Coruña es uno de los mayores productores de este metal, aunque sus ventas se realizan en su mayoría, cerca del 70%, fuera de Galicia.
Además, es muy utilizado en la construcción de
viviendas para elementos como puertas o ventanas, así que, no es de extrañar,
que lo encuentres en alguno de estos elementos en tu vivienda.
Si es así, y hasta ahora no le has prestado ningún cuidado
concreto, te damos algunas sencillas pautas para su correcto
mantenimiento
¡conseguirás que se vea limpio y cuidado!
Lo primero que deberás hacer, es averiguar el tipo de
acabado que tienen los materiales de aluminio en tu vivienda, después podrás darle el tratamiento más adecuado a cada uno de ellos.
Si se trata de aluminio general, deberás evitar los
productos demasiado abrasivos y/o ácidos, mejor probar con un producto específico
suave en una zona que no se vea demasiado, y si es adecuado, limpiar el resto
de la superficie. Para aplicar el producto debes esperar a que la temperatura normal en el metal,
ni muy fría ni muy caliente.
Para el acabado lacado, simplemente tendrás que lavar la
superficie utilizando agua templada con jabón neutro y una esponja suave.
Por último, si el acabado del aluminio es de tipo anodizado,
puedes utilizar agua a baja presión, una esponja y un detergente suave, o si
prefieres, otra alternativa si hay demasiada suciedad, puedes utilizar disolventes
con base de butanona aplicados con un trapo suave.
Ahora, ya no tienes excusas, sigue estos consejos y haz que se vea bonito y brillante.
En Cando te ponemos al día con consejos que te ayudan a cuidar de tu vivienda, si crees que este artículo puede ser útil para otras personas… ¡anímate a compartirlo!
Fuente: Faro de Vigo y Extrual
Y si en tu vivienda también tienes vigas de madera, échale un vistazo a: Claves para mantener las vigas de madera como el primer día