No podemos eliminar a los cacos, pero sí, frenarles cuando
intentan entrar a robar, por suerte y gracias a los avances en seguridad
¡las viviendas son cada vez más seguras!
Con el
aumento de los robos en viviendas de los últimos años, arquitectos, constructores y
cerrajeros, tienden a aumentar la seguridad frente a los ladrones a través de la construcción de
viviendas más seguras para propietarios
e inquilinos, prestándose especial atención a zonas de acceso a la vivienda como puertas y ventanas.
En el caso de las puertas, es probable que te hayas
preguntado en alguna ocasión: ¿Son seguras las cerraduras de acceso a mi
vivienda? ¿Cuándo debería de cambiarlas? ¿Me durarán toda la vida?
En las viviendas antiguas, las cerraduras presentan grandes carencias en seguridad, ya que se trata de sistemas antiguos en los que los
ladrones ya tienen mucha experiencia y consiguen acceder al interior de las viviendas
con facilidad mediante la técnica bumping, con el inconveniente añadido de que
las llaves pueden duplicarse fácilmente.
Y cuando se trata de viviendas nuevas, los accesos suelen
tener mayor protección, pero sentimos
comunicarte que las cerraduras
¡tampoco duran toda la vida!
Por este motivo, los expertos aconsejan que las cerraduras
se cambien cada 10 o 15 años.
También, existen opciones de cerraduras y puertas más seguras,
que podrían ser una buena opción para añadir un plus de seguridad, se trata de
las puertas de seguridad, que podrás encontrarlas de diferentes tipos: Puertas Blindadas,
Puertas Semiacorazadas y Puertas Acorazadas.
Fuente: 20 Minutos
Y si a pesar de haber cambiado la cerradura o puerta de tu
casa, te da miedo que puedan entrar y quieres poder hacer frente a los daños en
caso de que sucediese, ¡no te olvides de tener un buen seguro del hogar!
Ciudades como Madrid, Barcelona y Ourense, son algunas de
las ciudades que más robos sufren en hogares, y no siempre los inquilinos
tienen seguro.
Si quieres descubrir cuántas viviendas no tienen seguro y están
totalmente desprotegidas, te recomendamos nuestro artículo: ¿Cuántas viviendas
hay sin asegurar en España?
Si quieres ayudar a tus amigos y familiares a que sus
viviendas sean más seguras
¡Anímate a compartir nuestro artículo con ellos!