Todos los materiales y objetos pueden tener una
segunda vida útil, ¿y por qué no dársela? Nuestra generación tiene la fea
costumbre de no aprovechar aquellas cosas que ya no sirven, negándoles
automáticamente una nueva vida. Nos deshacemos de ellos sin, ni siquiera pensar
qué otro uso podrían tener. Mientras que, por otro lado, las modas actuales
incitan a volver revivir aquellos objetos olvidados.
Una buena capa de pintura puede hacer que esa
cómoda guardada en el trastero se convierta en el centro de atención de nuestra
habitación. Incluso, ese antiguo espejo resucite y le de una luz especial a
nuestro recibidor. Mientras que, en el caso de las lámparas, unas nuevas
tulipas le darán ese toque de modernidad que buscamos.
¿Cómo puedes
restaurar un mueble?
En primer lugar, debes tener claro que el mueble
que quieres renovar debe estar en buenas condiciones, limpio y libre de
carcoma. En el caso de que tenga algún golpe, podrás arreglarlo colocando un
trapo húmedo sobre él durante unas horas.
Una vez que esté listo para trabajar, deberás
barnizar y dejarlo secar, para 24 horas después, lijarlo. Tras lijarlo,
eliminarás el polvo restante; entonces será el momento de darle color o de
volver a barnizarlo, en caso de que quieras mantenerlo como estaba. Es
importante aplicar estos productos en el sentido de la beta.
Para darle un aspecto más natural, es
recomendable extender con un algodón cera incolora.
Por último, si quieres conseguir un acabado más
brillante, una buena opción es darle una segunda capa de barniz, y tras esta,
pulir el mueble.
En Constructora
Cando creemos en la segunda vida de los materiales, por eso utilizamos
plantas de reciclaje especializadas para así garantizar la mínima generación de
desperdicios y que, para lo que nosotros son desechos, para otros tengan nuevas
aplicaciones.
¡Si has seguido estos pasos te animamos a que
subas fotos de tu resultado!
Imagen: Pixabay