La lucha contra el cambio climático de la COP25, necesaria para la mejora del sector de construcción

La vigesimoquinta Conferencia de
las Partes (COP25)
, de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el
Cambio Climático
, que está teniendo lugar estos días en Madrid, buscará avanzar
hacia alianzas dirigidas a combatir el cambio climático
.

Uno de estos acuerdos tiene como
objetivo frenar el cambio climático en el seno del sector de la vivienda
mediante la construcción de edificios eficientes energéticos

De hecho, a
partir del año que viene, todos los edificios que se construyan en Europa
deberán consumir una cantidad de energía prácticamente nula
.

Además, las viviendas y edificios
ya existentes
deberán pasar por una transformación dirigida hacia el aumento de
esta eficiencia energética
.

El fin del cambio climático
supondría una ventaja para el sector de la construcción, uno de los
más afectados durante la crisis por la pérdida de miles de puestos de trabajo. 

El motivo, es que no solo se conservarían los empleos que ya existen, si no que se crearían puestos nuevos.

Fuente: Capital Radio

Constructora Cando ya está llevando a cabo
esta concienzuda tarea y construye promociones de viviendas eficientes en Santiago de Compostela y alrededores.

Para la ejecución y construcción utilizamos materiales de calidad y sistemas que permiten una reducción considerable de gasto en energía y contaminación.

Publicado en Noticias.