¿Cuáles son las ciudades de España con más viviendas okupadas? Claves para evitar la ocupación en viviendas de bancos y fondos buitres

La ocupación de viviendas se ha
convertido en un gran problema en ciudades como Madrid y Barcelona.

No obstante, y aunque estas
ciudades son las más okupadas, se trata de un movimiento que preocupa a
propietarios de viviendas en toda España
.

Las casas más okupadas, suelen
ser viviendas pertenecientes a fondos de inversión (fondos buitre) o entidades
financieras
, en bloques de edificios con gran cantidad de viviendas vacías.

Por ese motivo, si tu casa se
encuentra en una de estas situaciones y estará vacía de forma temporal, será
mejor que ganes en tranquilidad y seguridad.

 Te recomendamos que te
informes con un experto en seguridad de las siguientes medidas:

– Cámaras de videovigilancia y alarmas

– Puertas blindadas o acorazadas

– Tapiado de puertas y ventanas

– Seguridad privada 24 horas

Por último, si va a ser un corto
periodo de tiempo el que te encuentres fuera de la vivienda
, te recomendamos
que dejes las persianas subidas y le pidas a alguna persona de confianza que
vaya de vez en cuando a revisar y vaciar el buzón y a comprobar que no hay
marcas en la puerta de acceso a la vivienda
.

Esperamos que estas claves de
seguridad te hayan servido de ayuda, así que ya sabes, tanto si vives en las
ciudades más conflictivas, como si vives en Santiago de Compostela o cualquier
otra ciudad española y compraste tu vivienda a un banco o a un fondo de inversión,
¡busca la mejor medida de seguridad para tu vivienda!

Publicado en Noticias.