Es una de las tendencias decorativas del momento, y se caracteriza por ser un estilo aparentemente desenfadado, alegre, natural con un toque muy chic.
Características principales del estilo Effortless Chic
El blanco como base: Es el gran protagonista en paredes y techos, pero también se pueden utilizar otros
tonos neutros como el beige o el gris, y crear un contraste sutil con el blanco a
través de los accesorios o muebles.
Minimalismo: Se debe evitar el exceso de accesorios, incluyendo
solo accesorios bien elegidos que inspiren calma y favorezcan el relax dentro
de la vivienda.
Mezclas que enriquecen espacios: Es un estilo
moderno al que se le pueden incluir detalles de otros estilos que le aporten un toque
personal y enriquezcan la decoración.
Accesorios y muebles elaborados con fibras y materiales naturales: barro,
mimbre, madera o lino, son algunos de los excelentes materiales que se utilizan
artesanalmente en este estilo.
Búsqueda de espacios relajantes y acogedores: Las plantas
se utilizan para dar un toque alegre y relajado a los diferentes espacios.
Otra
forma de lograr un ambiente relajado será darte un toque desenfadado al espacio
a través lo que podría llamarse un poco de desorden estratégicamente planeado.
Desde una manta minuciosamente colocada en el sofá para lograr una caída de la tela determinada, hasta un espejo sin colgar
en la pared en un rincón con encanto o una silla utilizada como mesilla en la
que se apilan algunos libros. Detalles como estos darán una sensación hogareña.
Por último, hemos dejado para el final la característica
que consideramos más importante.
Zero waste: El Effortless Chic opta
por un consumo responsable y favorece el reciclaje de muebles antiguos a través
de su transformación, es decir, apoya la reutilización de muebles, para que vuelvan a ser utilizados con un toque diferente y renovado o a través de nuevos usos.
Y es que como ya sabrás, esta característica es tan importante para nosotros, porque somos una constructora
localizada en Santiago de Compostela a favor de las técnicas y materiales
sostenibles en la construcción de nuevas viviendas o rehabilitación de espacios que favorecen la conservación del Medio Ambiente.
Esperamos que te haya gustado este artículo, si es así… ¡anímate a compartirlo con otros usuarios!
Fuente: Arquitectura y diseño, hola y aquaclean
Foto: Pixabay