Los cumpleaños en casa, las obras de rehabilitación o las
sesiones musicales pueden resultar muy molestas cuando causan demasiado ruido o
se realizan a deshoras.
Un problema en algunas comunidades de vecinos que disminuye
cuando las viviendas están aisladas acústicamente de forma correcta.
Aunque es fundamental, respetar algunos límites y normas de
convivencia respecto a los ruidos, para que tu vecindario viva en armonía.
Para ello, se han publicado la Ley 37/2003 (del 17 de
noviembre), con información acerca del control de ruidos y la contaminación
acústica.
Los límites establecidos en horarios y decibelios permitidos,
dependen de cada localidad, ya que son los propios ayuntamientos los que se
encargan de elaborar las ordenanzas.
Pero mayoritariamente en España, las horas a partir de las
que prohíbe hacer ruido en exceso son las 9 y las 10 de la noche y hasta las 8
de la mañana, no obstante, te recomendamos que si quieres estar informado acerca
de los horarios de tu localidad lo consultes con tu ayuntamiento.
Ya que dependiendo de si vives en Santiago de Compostela,
Madrid o Cuenca los horarios y decibelios máximos permitidos podrían variar.
Esperamos que te haya resultado interesante este artículo, si
es así
¡compártelo!
Fuente: 20 Minutos
Imagen: Pixabay