Ha llegado el momento de buscar el destino y alojamiento perfecto, para disfrutar de las próximas vacaciones, y una de las opciones en auge, consiste en alquilar una vivienda a particulares.
Si tú, eres una de las personas que opta por este tipo de alojamiento,
debes tener en cuenta algunas pautas que te ayudarán a evitar fraudes. Y es que no hay que olvidar que con el auge
de esta tendencia, también hay personas que estafan y se aprovechan de los
consumidores, y que sin duda, aun que son hechos aislados, si te toca a ti, podrían arruinarte las vacaciones.
A pesar de que las plataformas online en las que aparecen anuncios
de viviendas en alquiler de particulares trabajan día a día para reforzar la
seguridad, aún no está totalmente controlado, por este motivo, toda precaución
es poca así que toma nota
¡y que no te engañen!
A veces no es oro todo lo que reluce, y en el caso de las
instalaciones que ves a través de algunos anuncios
¡ni siquiera existen! Desconfía de las fotografías, quizás no
puedas acercarte personalmente, pero si hay posibilidad de que algún conocido
cercano pueda asegurarse de que no es una construcción fantasma y que se trata
de una oferta real que se ajusta a lo que te han prometido, mucho mejor.
Desconfía de los
pagos en metálicos y las excusas, una
transacción bancaria es una buena opción, con la tranquilidad de tus vacaciones
no te la juegues. Muchos usuarios caen en la trampa, atraídos por precios
ridículos y terminan pagándolo muy caro.
Además, recuerda la importancia de que exista un contrato en el que queden establecidas
las condiciones del alquiler y que estas estén aceptadas por ambas partes.
de esas vacaciones en una casita en la costa de Galicia, en la montaña o ¡Dónde
tú quieras! Y si te preocupa dejar la casa en la que vives tantos días sola,
échale un vistazo a: Cómo evitar robos en la vivienda durante las vacaciones.
Fuente: ABC
Foto: Pixabay