La Consellería de Vivenda de la Xunta de Galicia acaba de anunciar que el próximo año se podrá acceder a 13 líneas de ayuda diferentes para comprar o alquilar viviendas en el territorio autonómico.
El de la vivienda es uno de los problemas mayores de nuestro país y prácticamente todo el espectro político está de acuerdo en que urge buscar soluciones. Así, el Gobierno de la Xunta, preocupado por esta cuestión, acaba de licitar 2,6 millones de euros para la redacción de proyectos con el objetivo de desarrollar suelos para levantar viviendas en Vigo, Pontevedra, Santiago, Ourense, Lugo, A Coruña y Arteixo. En estos espacios se erigirán 15.000 viviendas protegidas a partir de 2025.
Las ayudas se activarán el próximo año y, durante la legislatura, el Gobierno autonómico pretende construir 14.000 viviendas más de protección pública, lo que supondría un total de 29.000.
Diferentes programas
Junto a esto, tal y como detalla el periódico La Voz de Galicia en relación a esta cuestión, se pondrán en marcha desde la Xunta tres programas generales de ayuda al alquiler que alcanzarán el 50% o 60% del nivel de renta, dependiendo de la edad del beneficiado. El programa general cuenta con 10 millones de euros de presupuesto. También se promoverá el denominado Bono de Alquiler para la Juventud, dotado con 11,4 millones de euros en el próximo bienio. Para las víctimas de violencia de género y otros colectivos especialmente vulnerables, se pone en marcha un programa específico por valor de 3,2 millones de euros.
En Galicia, también se destinarán presupuestos concretos para mejorar aquellas viviendas que no cuenten con unas condiciones mínimas de habitabilidad, las denominadas infraviviendas. Junto, a esto se establecerá una línea de ayudas de 4,6 millones de euros para que las viviendas sean más accesibles.
En cuanto a las nuevas promociones, la Consellería de Vivienda ha señalado que se incentivará el cohousing y las viviendas intergeneracionales, que se destinen a alquiler durante 20 años, así como las promociones o rehabilitaciones que se orienten también al alquiler durante 15 años, con 50.000 y 40.000 euros como tope por subvención en cada modalidad.
A la rehabilitación de promociones y viviendas se destinan 2,1 millones de euros y, la Xunta también financiará actuaciones de conservación del patrimonio en municipios de menos de 50.000 habitantes con otra línea diferente de ayudas. Finalmente, se contribuirá a promover obra protegida en ayuntamientos.
Todo parece indicar que en Galicia la construcción, la rehabilitación y la reforma de vivienda va a experimentar un gran salto cualitativo, y también cuantitativo, a partir de 2025.
Cando, una garantía de trabajo bien hecho
¡En Cando, el año próximo cumplimos 47 años de experiencia en el mercado precisamente acometiendo estas actuaciones! ¡Si vas a reformar o rehabilitar tu vivienda, puedes confiar en nosotros: somos garantía de trabajo bien hecho!