Cuando llega la jubilación, muchas
personas se interesan por el cambio y compra de una vivienda en zonas más tranquilas
de playa o montaña, convirtiéndose en un buen momento para olvidarse del
ajetreo de grandes ciudades como Madrid y Barcelona y disfrutar del tiempo en
zonas rurales repletas de naturaleza en los alrededores de Santiago de Compostela
o comprarse una segunda casa en Benidorm, las posibilidades para los nuevos
destinos son infinitas, pero
¿Qué ocurre cuando la persona interesada
prejubilada o jubilada no cuenta con el suficiente dinero ahorrado para la
compra de la vivienda? ¿Encuentra dificultades para poder llevar a cabo la compra?
Si te encuentras en situación de
jubilación o prejubilación y quieres comprar una vivienda, debes saber que sí existe
la posibilidad de solicitar un préstamo al banco para poder llevar a cabo la compra,
eso si, se tratará de hipotecas con condiciones especiales para las que deberás
cumplir algunos requisitos:
- Limitaciones por edad:
Dependiendo del banco el titular no podrá tener más 70 -75 años en el momento
en que finalice el pago.
- Hipotecas más cortas: Modalidad a
corto plazo, con una duración máxima de 10 a 15 años.
- Seguro de vida: No será necesaria
su contratación, ya que estos solo ofrecen cobertura hasta los 65 años.
- Limitaciones de financiación:
Jubilados y prejubilados podrán disponer por parte de las entidades bancarias
de un máximo del 50% de la financiación.
En el caso de las personas prejubiladas,
estas dispondrán de condiciones más favorables en la contratación de la hipoteca
para adquirir una vivienda.
Si te encuentras en esta
situación y estás pensando en cambiar o comprar una vivienda, no dudes en
consultarlo con tu banco, allí te explicarán las condiciones concretas de
hipotecas.
Fuente: El Mundo
Imagen: Pixabay