Esta
noticia es de las que sorprende y además, nos muestra que vamos por el buen
camino. Que es posible una Construcción más sostenible, y que cada vez hay más
personas implicadas en el desarrollo de soluciones innovadoras que nos ayuden a
mejorar nuestra calidad de vida, sin la necesidad de castigar al medio
ambiente.
Y es que recientemente unos
estudiantes de la Universidad de California han desarrollado una teja
descontaminante. A través de un concurso que organizado por la Agencia de
Protección Ambiental de EEUU en el que los participantes debían investigar
diversas soluciones que ayudaran a conseguir ciudades más sostenibles.
Dichas investigaciones llevaron
a este grupo de estudiantes a descubrir que si recubrían tejas
cerámicas con una solución de dióxido de titanio, el efecto que conseguían era
la eliminación de ente un 88% y un 97% de la contaminación de óxido de
nitrógeno presente en la atmósfera.
Este sistema lo que consigue es
que este gas se descomponga en otros menos
nocivos, ya que es capaz de romper las partículas de contaminación que
permanecen suspendidas en la atmósfera. De esta forma es posible paliar efectos
como los del tráfico en grandes ciudades.
Así que este tipo de tejas,
puede llegar a convertirse en una solución que ayude a regular la polución en
las ciudades.
Fuente: IS Arquitectura_prefab