Comprar la casa de tus sueños
para vivir con tu familia en la playa, aceptar un ascenso de trabajo en Londres, buscar trabajo en una ciudad con más oportunidades,
alejarte del ajetreo y vivir en un pequeño pueblo a las afueras de A Coruña
Infinitas son las razones
por las que puedes cambiar de vivienda, y bien sea un traslado voluntario u obligatorio
¡mejor poner todo el empeño para que sea lo más fácil posible!
Las mudanzas y traslados pueden ser
proyectos muy ilusionantes pero terminar sacando de los nervios a los adultos más
calmados, pero en el caso de los más pequeños, que pueden no entender la
situación puede ser todavía más estresante.
Los profesionales del ámbito de
la psicología infantil llevan tiempo estudiando situaciones así, y gracias a
ellos hoy podemos ofrecerte algunos trucos para afrontar las mudanzas con niños
de la mejor forma posible. Si te encuentras identificado con esta problemática
¡toma
nota de estos consejos!
1.- En la
mayoría de las ocasiones, los niños no entienden la situación, para que la
comprendan nada mejor que le expliques desde el principio por qué es necesario
el traslado: ofréceles información sobre el nuevo lugar de residencia, visita la zona con ellos si es posible, responde a todas sus preguntas, destaca los
puntos positivos y además hazles partícipes, para que se
sientan involucrados pueden ayudar a preparar cajas para la mudanza, en la
decoración de su nueva habitación y también en la toma de decisiones (sentirán que se valora su opinión).
2.- No te olvides de ninguno de
sus objetos preferidos como ropa o juguetes, y tenlos controlados en un lugar accesible. Los
agradecerán en su llegada a la nueva casa y les ayudará a adaptarse mejor al
cambio. Si se te había pasado por la cabeza deshacerte de algunos de ellos, no
es un buen momento
¡mejor más adelante!
3.- Con el traslado, es muy
probable que tengan que dejar atrás algunas de sus amistades, necesitarán comprensión
y despedirse de ellos: amigos, profesores, compañeros, etc.
4.- Si existe la
opción de elegir la fecha de la mudanza, el verano puede ser un buen periodo,
los niños tendrán tiempo para adaptarse y después comenzar el colegio a la vez
que los demás.
Con estos 4 consejos pretendemos
ayudarte a ti, y a toda tu familia a emprender este nuevo proyecto con ilusión
y paciencia, en el que una buena actitud será imprescindible y además
¡conseguirá
contagiarse a los más pequeños de la casa!
Si quieres seguir informándote acerca de cómo hacer tus mudanzas más fáciles, no dejes de leer:
¿Te mudas? Te recordamos todo lo que tienes que hacer antes de cerrar la puerta y Claves para hacer tus traslados y mudanzas más fáciles
Fuente: Bebés y más
Imagen: Pixabay