Aunque su nombre suene un tanto extraño, como si se tratase
de un fenómeno paranormal, queremos asegurarte que no tiene nada que ver, todo
lo contrario, más que producirse de forma paranormal o aislada, se produce a
diario en muchas de las viviendas de todo el mundo, pero
¿Qué es entonces?
El consumo fantasma, es aquel que se produce cuando
electrodomésticos o aparatos que para funcionar necesitan estar conectados a la
red eléctrica no se están utilizando, pero no están desenchufados, sino que se encuentran en el conocido estado Stand by, es decir, en «modo de espera», normalmente indicado con un pequeña luz roja.
Quizás hasta ahora, no le hayas dado importancia, pero debes
saber, que mantener tus aparatos en situación de Stand By también consume, y
repercutirá en tus facturas.
De hecho, IDEA (Instituto para la Diversificación
y Ahorro de Energía), ha realizado estudios para calcular a cuánto asciende
el consumo fantasma, y es de un 7% a un 11% del consumo total, significando una media
de entre 32 y 58 euros de consumo en electricidad que no se utiliza al año.
Ahora que ya eres consciente, puede ser un buen momento para
desconectar la tele o quitar ese cargador que no estás utilizando, será una
buena forma de ahorrar en tus facturas.
Y si después, quieres seguir otros pasos para hacer un uso
más responsable y eficiente de la energía y recursos, puedes tomar medidas como
rehabilitar tu vivienda para que esté aislada térmica y acústicamente de forma
adecuada, no encender las luces cuando puedas aprovechar la luz solar que entra por
las ventanas, o hacer un consumo consciente del agua en casa, para ello, te recomendamos el siguiente artículo: Por un 2.018 de consumo responsable
¡trucos
para ahorrar en casa!
Fuente: Expansión
Imagen: Pixabay